.jpg)
Uriah Gabriel Neabar (conocido profesionalmente como SONORÉ, también conocido como Elliot) es un artista multidisciplinario estadounidense cuya obra abarca la composición musical, la producción discográfica, la realización cinematográfica y la actuación. Nacido en 2008 en Milford, Connecticut, y criado en la cercana West Haven, la trayectoria creativa de Neabar comenzó a temprana edad y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una práctica artística cohesiva e inmersiva.
Fundamentos creativos tempranos (de 10 a 12 años)
Con tan solo diez años, Neabar comenzó a componer música original, marcando el inicio de su dedicación a la expresión artística. Dos años después, a los doce, amplió sus ambiciones creativas a la narrativa visual y la interpretación, adentrándose en el cine y la actuación. Estas experiencias formativas le proporcionaron habilidades en estructura narrativa, manejo de cámara, interpretación y composición, capacidades que continúa perfeccionando tanto en medios audiovisuales como de audio.
Evolución musical como SONORÉ
Adoptando el nombre artístico SONORÉ en 2024, Neabar plasma en su música la resonancia emocional y la narrativa refinada. Sus composiciones destacan por su lirismo poético y la fusión de géneros, combinando la intimidad acústica con paisajes sonoros cinematográficos. En 2025, anunció el desarrollo de su EP debut, The Concept, un proyecto concebido para mostrar su enfoque narrativo y emocionalmente inmersivo en la composición y producción.
Su arte le ha valido el reconocimiento por su habilidad para crear música que resuena profundamente a través de la fusión de elementos acústicos y electrónicos, al tiempo que explora temas como el desamor, la resiliencia y el autodescubrimiento.
Práctica creativa interdisciplinaria
La identidad creativa de Neabar no se limita a un solo medio. Además de la música, es un galardonado productor y director de fotografía. Esta doble experiencia influye tanto en su música como en su cine, ya que aplica una sensibilidad cinematográfica a sus composiciones visuales y musicales.
Su dominio técnico y claridad narrativa crean una integración perfecta entre sonido e imagen; cada proyecto se alinea con una visión artística más amplia e integral. Si bien, a petición suya, no se revelarán los títulos de las películas, su inmersión tanto en los aspectos escritos como técnicos de la narrativa visual —guion, dirección, producción, actuación y edición— sigue siendo un pilar fundamental de su identidad creativa.
Filosofía creativa e identidad artística
El nombre SONORÉ refleja un principio artístico fundamental: crear obras que conecten —emocional y sonoramente— con el público. Neabar prioriza la narración de historias basadas en la autenticidad, la claridad emocional y la sustancia narrativa. Sus obras interdisciplinarias funcionan como capítulos de una narrativa artística más amplia, en constante evolución tanto en forma como en contenido.
Trayectoria actual y perspectivas profesionales
En 2025, Neabar se encontraba plenamente inmerso en la finalización de su EP debut, The Concept. Este proyecto musical subrayaba su compromiso con composiciones emotivas y narrativas, diseñadas para conectar con los oyentes tanto a nivel sonoro como emocional.
Además, su trabajo continuo en la realización cinematográfica destaca una narrativa paralela: cada proyecto audiovisual existe dentro de un marco creativo unificado que enfatiza la narración inmersiva y la integridad técnica.